El deporte blanco es un deporte emocionante, pero la adrenalina está garantizada si a esa emoción le sumas el hacer apuestas de tenis mientras ves el partido.
Una cancha grande. Una bola pequeña. Los golpes de una raqueta. La responsabilidad del que saca. La tensión del que recibe. El silencio del público.
¿Hay algún deporte que le corte tanto la respiración al espectador?
Añádele a todos estos ingredientes las apuestas de tenis, y lo convertirás en el juego más interesante del mundo para los apostadores.
Puedes apostar online en Colombia en una gran variedad de webs de apuestas deportivas. Los deportes más seguidos en estas casas, además del tenis, son el fútbol y el baloncesto, los cuales tienen un gran número de seguidores.
Descubre análisis de las mejores casas de apuestas de Colombia para que tengas más confianza a la hora apostar online en partidos de tenis; revisa nuestras reseñas para que tengas información actualizada sobre ellas.
Como ves, hay muchas variables para apostar en el tenis, esto pasa porque es el deporte de raqueta más célebre que existe, aumentando a cada año la cantidad de jugadores y apostadores en el mundo. Aún así, aunque es famoso ahora, te contamos que no lo fue así en sus orígenes.
Nació en Francia entre los años 1200 y 1300, cuando los jugadores golpeaban la pelota con la palma de sus manos. De ahí viene su nombre, “ten ez”, que en francés significa “¡ahí va!”. Pronto se empezó a usar la raqueta de madera y el deporte traspasó fronteras, siendo muy popular entre las clases altas del Reino Unido.
El tenis no es un deporte de cronómetro, por lo que nunca sabes cuánto puede durar un partido. Un jugador deberá ganar un determinado número de sets para llevarse el encuentro.
Un partido muy desequilibrado puede resolverse en menos de una hora, pero uno muy igualado puede prolongarse durante varias horas.
El partido más largo de la historia se dio en el torneo de Wimbledon de 2010, cuando el estadounidense John Isner y el francés Nicolas Mahut jugaron más de 11 horas para decidir el ganador, que finalmente fue Isner con un resultado de 70-68 en el último set.
¿Imaginas haber hecho apuestas en ese partido de tenis?
En el tenis el objetivo es ganar un set más que tu rival. Durante cada set, los dos participantes (o parejas) se alternarán el servicio, siendo el que está al servicio el favorito para llevarse el juego, debido a que comienza imponiendo el ritmo de juego.
Una de las características que marcan el juego del tenis es que la pelota solo puede botar una vez dentro del rectángulo que delimita la pista. Por lo tanto, el que golpea la pelota deberá intentar hacer que bote en el campo del rival con la mayor potencia y precisión posible.
En cada juego, el tenista deberá ganar cuatro puntos con una diferencia de dos puntos sobre su contrincante, pasando por una escala irregular (15 – 30 – 40 – juego).
En caso de llegar al empate a 40, se jugará a un desempate hasta alcanzar los dos puntos de diferencia.
El primero en llegar a seis juegos conseguidos será quien gane el set, siempre que lo haga con dos juegos de diferencia sobre su rival. Si hay un empate de 5 juegos se jugarán dos juegos extra para alcanzar los 7 juegos.
Se disputará un tie break en caso de que haya empate a 6 juegos, donde los tenistas deberán alcanzar los siete puntos, con una diferencia de dos puntos sobre el rival.
En algunos torneos se inhabilita la opción del tie break en el último set, por lo que se deberá jugar hasta llegar a dos juegos de diferencia.
En tenis tenemos tres tipos de canchas, las cuales presentan características diferenciadoras. Algunos jugadores son mejor en un tipo de terreno que en el otro.
Un tipo es la cancha de arcilla, de tierra batida roja o de polvo de ladrillo. Se crea con piedra triturada. Posee partículas extremadamente finas, lo que la convierte en una superficie extraordinariamente suave.
Son canchas de temperatura agradable. Antes de cada juego, es necesario humedecer la tierra, las superficies tienen un drenaje óptimo. Hay una menor cantidad de lesiones en comparación con otras superficies, dado que los desplazamientos, frenadas y cambios de dirección son muy respetuosos con las articulaciones y la espalda. Asimismo, esta cancha permite un juego lento pero dinámico.
También está la cancha de césped, superficie original del tenis. Se trata de una superficie rápida, de bote irregular y es la menos utilizada, por ello hay tan pocos torneos sobre este terreno. La construcción y mantenimiento del césped es costoso y complejo, pues necesita líneas de drenaje que permitan el riego y a la vez eviten el anegamiento. Además, según el lugar funciona mejor cierto tipo de césped. También se debe evitar el ataque de insectos u otros vegetales con productos químicos.
La característica esencial de la pista de césped es la irregularidad del bote. La pelota bota bajo, rápido y de manera irregular, cambiando las alturas y direcciones. Al tener este tipo de bote, el juego se hace mucho más rápido que en las canchas de arcilla.
Otro tipo de superficie es la de cemento, también conocida como superficie dura. Estas canchas son las más comunes en el tenis moderno, aunque en algunos países aún siguen predominando las de arcilla. Tienen mucho menor costo y trabajo de mantenimiento que la arcilla y el césped. Son menos golpeadas por las inclemencias climáticas, aunque también es probable que incrementen el nivel de lesiones de los deportistas.
Usualmente se construyen de asfalto, cemento o plástico. Casi siempre son más rápidas que las superficies de arcilla y más lentas que las de césped. Se las considera las más neutras para el enfrentamiento de las diferentes tácticas y estilos, con una leve ventaja para los jugadores de tiro potente.
A lo largo del año hay cuatro torneos que llaman la atención entre los amantes del tenis y el deporte en general, llamados Grand Slam, conformado por los siguientes torneos:
Te recomendamos mucho hacer apuestas de tenis en torneos Grand Slam.
El Australian Open se juega sobre superficie dura, apenas comenzando el año. Se desarrolla en el Melbourne Park, en Australia. Al igual que el resto de Grand Slams, el torneo es de siete rondas disputadas a lo largo de dos semanas.
El siguiente Grand Slam es el Roland Garros, el cual se juega en Mayo, en París. Se disputa sobre polvo de arcilla. El torneo lleva el nombre de un Roland Garros, pionero de la aviación que hizo la primera travesía exitosa del Mediterráneo en 1913.
En julio se juega Wimbledon, el más antiguo de los Grand Slams. Su primer edición se jugó en 1877. Se disputa en la ciudad de Londres, Inglaterra, sobre canchas de césped natural. Su estricta normativa obliga a los jugadores vestir de color blanco completamente.
El último Grand Slam es el US Open, el cual se juega en las canchas de Flushing Meadows, en Nueva York, Estados Unidos. Se disputa a finales del mes de agosto. Es de cancha dura, más exactamente la superficie DecoTurf, terreno que está a medio camino entre la tierra batida y la hierba.
Los mejores tenistas del mundo se dan cita en estos y en otros muchos campeonatos menores regidos por la ATP (masculino) y la WTA (femenino), para elaborar un ranking anual con los mejores tenistas del mundo.
Las apuestas de tenis las puedes hacer en muchos mercados, sea para partidos en vivo o apuestas anticipadas. Puedes apostar a la cantidad de puntos que hará un jugador, quién ganará un set, juego o el partido. Puedes decir cuántos tie breaks habrá, hacer apuestas hándicap o pronosticar el marcador exacto del encuentro.
Puedes apostar en los cuatro grandes sin que se estén disputando con las apuestas a largo plazo. Además de decidir quién será el ganador, puedes decir quién ganará el primero, segundo, tercer o cuarto cuadro del torneo. También están las cuotas especiales, donde pronosticas si algunos jugadores específicos ganan los partidos de alguna de las rondas del torneo o cuántos partidos ganaran en un torneo en específico.
Para hacer apuestas de tenis debes tener presente algunas estrategias para aumentar las probabilidades de ganar. En nuestra página encontrarás tutoriales como:
Recuerda que el juego online y las apuestas online son una forma de ocio y entretenimiento, por lo que siempre debes apostar con responsabilidad.
Encuentra algunos consejos de cómo hacerlo en nuestro apartado de juego responsable.
Tenemos para ti respuestas a preguntas frecuentes de las personas sobre el deporte blanco:
Las principales superficies son arcilla, césped y cemento, pero dentro de cada una hay diferentes tipos de material para crear la cancha.
Normalmente los partidos son de tres sets, donde algún jugador debe ganar dos para ganar. En los Grand Slams son 3 de 5 sets.
Alguno de los jugadores saca. Se lleva el juego quien gane cuatro puntos con una diferencia de dos sobre su contrincante, en una escala irregular (15 – 30 – 40 – juego). En caso de empatar a 40 se jugará a un desempate para alcanzar los dos puntos de diferencia.
Un jugador gana un set cuando alcanza los seis puntos obteniendo dos más que su rival. Si empatan a 5 el otro debe alcanzar 7. Si empatan luego a 6 jugarán un tie break para decidir el ganador.
Se da cuando un set queda igualado en 6. Saca una vez quien recibió en el game anterior, luego saca dos veces cada uno. Gana el set el que sume primero siete puntos, pero en caso de igualar 6-6 alguno deberá alcanzar la diferencia de dos puntos.
Solamente se da en los partidos de dobles. En caso de que cada equipo gane un set, el tercero y definitivo se juega como si fuera un tie-break tradicional, pero a diez puntos.
Durante el siglo XIX el tenis era de la clase alta. Los torneos eran exclusivos para los socios de cada club, es decir, eran cerrados. Más adelante se permitió la inscripción de jugadores que no fueran miembros, por lo que se empezó a usar el término “abierto”, para diferenciarlos de los campeonatos privados.
Sobre polvo de ladrillo los tenistas pueden pedirle al umpire (juez principal) que revise el pique de la pelota. Sobre superficies rápidas y de césped se usa el sistema electrónico ojo de halcón (hawkeye). Cada tenista puede pedir la revisión tres veces por set, y una más si se juega un tie-break. Si el reclamo es acertado, el punto no se contabiliza.
Quieren decir Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
Está hecha con una caparazón vacía de dos pedazos de caucho, cubierta de gas presurizado. El caucho está cubierto por fieltro de nylon o lana.
Los partidos se juegan con seis pelotas. El jugador que saca elige la que se usará durante el punto. Esas seis se cambian por otras seis cada nueve games; el precalentamiento se considera como dos games, por lo que el primer cambio es en el octavo juego.
A continuación podrás encontrar los últimos artículos de nuestro blog donde hablamos de los eventos más importantes para hacer apuestas de tenis:
Juega bien. Ser responsable es parte del juego. Jugar sin control causa adicción. El juego es entretenimiento. Juega con moderación. Prohibida la venta a menores de edad.
Desarrollado por PreciseFuture